VARIABLES ESTADÍSTICAS

VARIABLES ESTADÍSTICAS

Variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de adoptar diferentes valores.


Existen diferentes tipos de variables:

Variables cualitativas

Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles como sí y no, hombre y mujer o son politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores. Dentro de ellas podemos distinguir:


Variable cualitativa ordinal: También llamada variable cuasicuantitativa. La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme, por ejemplo:
leve, moderado, grave.
Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.
El grado de satisfacción de algo: Mucho, poco, nada. Bueno, regular, malo.
Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como por ejemplo:
los colores o el lugar de residencia.
El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo.
Profesión, Maestro, Doctor, Ingeniero, entre otras.

Variables cuantitativas

Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas. Las variables cuantitativas además pueden ser:


Variable discreta: Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El número de hijos (1, 2, 3, 4, 5).
Variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. Por ejemplo la masa (2.3 kg, 2.4 kg, 2.5 kg, ...) o la altura (1.64 m, 1.65 m, 1.66 m, ...), que solamente está limitado por la precisión del aparato medidor, en teoría permiten que siempre exista un valor entre dos variables.


Ejemplo 1
Se desea realizar una estudio estadístico con algunas personas de la ciudad de Medellín, acerca de lo viable o no del horario del pico y placa para los automóviles.

La Población es el conjunto de estudio más grande, para este caso las personas de la Ciudad de Medellín.
La Muestra es el conjunto de estudio más pequeño que la población, para este caso algunas personas de la Ciudad de Medellín.
La Variables es el horario del pico y placa para los automóviles, la cual vendría hacer una Variable Cualitativa Ordinal.

Ejercicios Horarios Libros Escalas Consultas Empleos Deportes
Ejemplo 2
En la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca, se llevará a cabo un estudio estadístico con los estudiantes del grado sexto, para saber su deporte favorito.

La Población para este caso son: los estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca.
La Muestra son los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca.
La Variables vendría siendo el deporte favorito la cual es una Variable Cualitativa Nominal.

Ejemplo 3
En un salón de 30 estudiantes, se le pregunta a 12 alumnos sobre su edad.

La Población son: los 30 estudiantes.
La Muestra son los 12 alumnos que se le preguntan la edad.
La Variables vendría siendo la Edad, la cual es una Variable Cuantitativa Discreta.

Ejemplo 4
En la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca su Rectora Fanny, realiza una encuesta en los grados 10º y 11º para saber en que estado se encuentran los pupitres.

La Población es: la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca.
La Muestra son los estudiantes de los grados 10º y once de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca.
La Variables es el en que estado se encuentran los pupitres, la cual vendría hacer una Variable Cualitativa Ordinal.

Tomado de:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario